Roman Cuyer, participante de la manifestación contra la contaminación minera, comentó que uno de sus compañeros, de edad avanzada, se encuentra preso injustamente tras una confrontación entre yerbateros y mineros. Explicó que, desde octubre del año pasado, la asociación de yerbateros está defendiendo una zona.

Aclaró que la manifestación no es en contra de la minería, sino que el problema en Paso Yobái radica en la falta de delimitación y ordenamiento territorial. Por eso excavan en cualquier lugar sin importar si hay cauces hídricos, zonas de producción o áreas residenciales. “Básicamente, si piensan que en tu patio hay oro, con la excusa de la reforma de la tierra hecha en 2013, van a excavar”, expresó.

Cuyer mencionó que armaron el grupo de manifestantes debido a que el año pasado muchos kilos de yerba mate quedaron sin cosechar porque las industrias no querían comprarla debido al uso de químicos en la minería, los cuales afectan todo el ambiente de la zona. En Alfonso Cué, que está siendo defendida por agricultores y yerbateros, ocurrió un enfrentamiento con los mineros el 10 de enero de este año. A pesar de que los mineros no contaban con una licencia ambiental y ya se había denunciado el caso, intentaron ingresar al lugar.

Tras el enfrentamiento, que involucró el lanzamiento de piedras, palos y herramientas, se presentó una denuncia contra un poblador “por supuesto intento de homicidio doloso y coacción”. Sin embargo, Cuyer señaló que el señor Vidal, quien fue detenido, ni siquiera se encontraba en el lugar en ese momento, y existen pruebas que lo demuestran.

Reclaman que la fiscalía del medio ambiente no ha tomado medidas al respecto, pero con rapidez se detuvo a Don Vidal, quien es la voz principal de los yerbateros. A pesar de su avanzada edad, con unos 60 años, fue encarcelado hace dos días. Incluso Mons. Miguel Ángel Cabello pidió que la justicia actúe correctamente. Roman señaló que los catequistas están involucrados por ser los más conscientes del daño ambiental.

Cuyer señaló finalmente que todas las maniobras empleadas en este caso son típicas cuando se desea acelerar el proceso y cuando existen intenciones ocultas detrás. Ven la forma de afectar a los pobladores para forzar la venta de sus tierras a bajos precios. Además, indicó que en las minas de Paso Yobái, las personas involucradas están en el poder o vinculadas.