En una carta emitida por el obispo de Carapeguá, el Mons. Celestino Ocampo, uno de los responsables de llevar adelante el proceso de canonización del Padre Julio César Duarte Ortellado, informó que en poco tiempo se culminará dicha gestión y se dará a conocer la fecha y hora de la ceremonia.
Uno de los miembros de la Comisión Histórica que se encarga de estudiar los antecedentes del sacerdote caazapeño, el Prof. Santiago Caballero, expresó su alegría ante esta noticia, resultado de un trabajo de varios años de investigación y recopilación. Además, explicó que el proceso fue lento debido a la reducida cantidad de sacerdotes en la diócesis, que a su vez se dedican a la labor pastoral en varias parroquias y trabajaban por la causa.
Otro punto fue la escasez de documentos sobre la vida del siervo de Dios, debido a la cultura oral arraigada en nuestro país. Sin embargo, un material que facilitó el curso de la canonización es el libro biográfico, escrito por el padre Carlos Heyn Schupp, motivado por el entonces Arzobispo de Asunción que anteriormente se desempeñaba como obispo de Villarrica, Mons. Felipe Santiago Benítez, quien contaba con los manuscritos originales del Padre Julio.
Ahora, para continuar con la investigación y llegar a Roma, piden la colaboración de todos los feligreses y devotos de una suma pequeña y voluntaria de dinero.