Alan Fretes, presidente de la Sociedad de Economía Política del Paraguay, habló sobre la situación económica del país y señaló que es un escenario complejo y contradictorio. Explicó que, aunque hay datos de crecimiento del PIB y baja inflación, estos indicadores no se reflejan en la realidad diaria de la clase trabajadora.
“Por un lado, existen cifras que muestran crecimiento económico, pero esto no se ratifica en el día a día de la población”, afirmó.
Fretes destacó que Paraguay tiene una estructura productiva excluyente, ya que los principales sectores económicos, sojeros, agroindustria y ganadería, están orientados al mercado externo y no incorporan en su dinámica al consumo de los trabajadores.
“Esto hace que las necesidades de la población local no sean parte de la producción nacional, lo que genera consecuencias graves. La economía puede crecer, pero es difícil que esto se traduzca en una mejora en las condiciones de vida de la clase trabajadora, porque el sistema no está diseñado para que funcione así”, advirtió el economista.
Alan Fretes
Alan Fretes
<iframe src='https://www.caritas.com.py?action=embed_zoomsounds&type=player&margs=eyJjb25maWciOiJkZWZhdWx0Iiwic291cmNlIjoiaHR0cHM6XC9cL3d3dy5jYXJpdGFzLmNvbS5weVwvd3AtY29udGVudFwvdXBsb2Fkc1wvMjAyNVwvMDNcL0FsYW4tRnJldGVzLXdlYi1tYXJ0ZXMtMjUubXAzIiwidHlwZSI6ImRldGVjdCIsImR6c2FwX21ldGFfc291cmNlX2F0dGFjaG1lbnRfaWQiOiIxODg0ODciLCJwbGF5X2luX2Zvb3Rlcl9wbGF5ZXIiOiJkZWZhdWx0IiwiZW5hYmxlX2Rvd25sb2FkX2J1dHRvbiI6Im9mZiIsImRvd25sb2FkX2N1c3RvbV9saW5rX2VuYWJsZSI6Im9mZiIsIm9wZW5faW5fdWx0aWJveCI6Im9mZiJ9' style='overflow:hidden; transition: height 0.3s ease-out;' width='100%' height='180' scrolling='no' frameborder='0'></iframe>
07:27
00:00
Alan Fretes