“Es cierto que bajo la pobreza. La pobreza viene bajando hace un tiempo ya bastante largo y creo que es un tema positivo para el país”, dijo el exministro de Hacienda, Dr. Manuel Ferreira Brusquetti. Se redujeron los niveles de pobreza total en el último año a cerca de 118.000 personas menos, “es un número relevante”.
Agregó que Paraguay viene bajando los niveles de pobreza desde el año 2004, aproximadamente, y de manera sostenida. Tomar el pulso de la calle es una figura abstracta, dijo el economista, porque “puede que a algunos le vaya bien y a otros le vaya mal”. Los números deben mirarse estadísticamente y “estos números son positivos”, recalcó.
El exministro señaló que los programas Tekoporä y Adultos Mayores están metidos desde hace tiempo como factores reductores de pobreza, por la transferencia directa. El programa de almuerzo escolar “Hambre Cero”, es un programa nuevo que se incluyó, recién, este año.
“Esto genera dudas porque no hay transferencia monetaria, sino que da comida a los chicos”. Se habla de G. 230.000 por niño, en cada familia, pero en términos de comida. Y a costos que no quedan muy claros para el Estado, señaló el especialista.