El Cardenal Cristóbal López, arzobispo de Rabat, en contacto telefónico desde Marruecos compartió una reflexión con Cáritas UC sobre la pasión y muerte de Jesucristo, en este Viernes Santo, que lo definió como “el día del amor”. Explicó que la muerte de Jesús se sigue dando en el presente, en las personas que sufren de las injusticias, sin embargo, nuestra luz de esperanza es la resurrección, porque tenemos la certeza de que la Pascua del Señor, es nuestra Pascua.
La muerte del salvador no es un hecho aislado o del pasado, “la muerte de Jesús se sigue dando hoy en la muerte de todos aquellos que son injustamente perseguidos, en aquellos que mueren como consecuencia de las desigualdades sociales y económicas. Es decir, la muerte de un inocente, que es Cristo, sigue siendo una realidad en la persona de tantas criaturas de Dios, quienes no llegan a vivir la vida plenamente a causa de nuestro pecado, de nuestra injusticia”, afirmó el Cardenal, quien se encuentra en Marruecos, viviendo la Semana Santa con una comunidad pequeña católica de Uarzazat.
Sin embargo, el Monseñor español nacionalizado paraguayo, explicó que ésta reflexión estaría incompleta si no se añade lo que viene a continuación, la certeza de la resurrección: “Nuestra esperanza se basa en la resurrección de Cristo, porque sabemos que si con Él morimos, viviremos con Él, si con él sufrimos, reinaremos con él. Lo que Él vivió,el paso de la muerte a la vida a través de la resurrección es lo que nos espera a nosotros. Su Pascua es nuestra Pascua”, aseguró.
En otro momento recordó, que hoy es el día del amor, ya que si bien se conmemora la pasión y muerte de Cristo, no tendría sentido si no fuese motivado por el amor, “la cruz es un instrumento de suplicio, no es un instrumento de salvación, lo que la ha convertido en un instrumento de salvación es el amor con que Cristo entregó su vida por todos nosotros, porque a su lado habían dos crucificados que no salvaron a nadie. La cruz no salva a nadie si no es por el amor”.