Un joven oyente relató su lucha por obtener la custodia de sus hermanos menores de edad, quienes viven en la casa de su padre, un hombre sobre quien pesan numerosas denuncias por violencia intrafamiliar.
La madre había presentado la primera denuncia en 1995, pero quedó sin efecto. Luego de eso, siguió planteando nuevas denuncias casi cada año desde el 2017, aunque las mismas eran retiradas cuando la situación parecía calmarse, según comentó nuestro oyente.
La historia tomó un giro aún más dramático en el 2022, cuando, luego de dos discusiones fuertes, la mujer escapó hacia el interior con la excusa de ir a celebrar el Día de la Madre con su progenitora. Sin embargo, falleció en un accidente rutero.
Allí comenzó la lucha del joven para rescatar a sus hermanos. El supuesto padre maltratador es una persona discapacitada, que perdió un brazo y una pierna, pero aun así tenía sometidos a su pareja y sus hijos. Según el relato, cuando la comida no tiene sal, insulta a los menores y les pega con su muleta, llegando a romperle la cabeza a uno de ellos en una ocasión.
Todo el caso estaría siendo ignorado por las autoridades, de acuerdo con la denuncia del joven, quien acudió a la Fiscalía, el Juzgado de la Niñez, la Defensoría Pública y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, en este último sitio le habrían dicho que no toman casos como el suyo.
En 2022, consiguió una orden de alejamiento de la casa y de los menores, pero el padre nunca cumplió la medida y, de hecho, declaró como domicilio la misma casa donde vivían las criaturas. En marzo de 2024, tuvo que recurrir a Amnistía Internacional, quienes remitieron notas a las instituciones recordándoles la obligación de garantizar los derechos de los menores, pero recién en noviembre recibieron un acuse de recibo.