Carlos Gaona, consultor en Evolución Digital y Procesos Comerciales, visitó el espacio de #ElPase para conversar sobre el impacto de la inteligencia artificial en los empleos. Señaló que le parece algo exagerada la visión apocalíptica sobre la IA, ya que el problema no es su existencia, sino el mal uso que se le pueda dar.
Gaona reconoció que la IA ayudará a automatizar varias tareas básicas y rutinarias, así como en la cantidad y velocidad de procesamiento de datos, lo que podría llegar a tener un impacto en los empleos. Sin embargo, manifestó que el ser humano no será reemplazado, sino que afectará, principalmente, a quienes no sepan sacar provecho de las herramientas.
“El ser humano es 100% irremplazable. Sin embargo, es importante leer los términos de usos y condiciones de las aplicaciones que descargamos en los dispositivos móviles y no guardar demasiados datos personales en el teléfono”, recomendó.
Así como puede ser muy útil el manejo de esta tecnología, también debe cuidarse especialmente del cibercrimen, porque cada vez son más sofisticados los métodos de estafas por suplantación de identidad. Implantar informaciones falsas o el robo de información masiva.