Marcial Gómez, dirigente de la Federación Nacional Campesina, destacó la realización de la XXXI Marcha Campesina, Indígena y Popular. Señaló que gracias a esta expresión del campesinado conquistaron más de 300 mil hectáreas de tierras, aunque al costo de la vida de muchos de sus compañeros, según refirió.

“Gracias a la lucha y a la resistencia del campesinado hay gente que produce alimentos en nuestro país. Para que haya hambre cero en la campaña, se tiene que hacer la reforma agraria, se tiene que dar tierra al pequeño productor para que potencie su producción y que los niños coman en su casa, o si no, es asistencialismo. Para que haya hambre cero tiene que haber ingresos en la familia”, manifestó.

Gómez cree que se ha dado un retroceso en cuanto a las libertades públicas y la institucionalidad democrática y que la mafia se apoderó del Estado. Además, notan graves carencias en cuanto a los servicios públicos.

“En el interior tenés hasta el mediodía para enfermarte, porque solo hasta esa hora se atiende en los centros de salud. La mayoría de las escuelas en las comunidades campesinas fueron construidas por los padres de familia, ellos tienen que poner el mobiliario, la electricidad y para limpiar la escuela”, lamentó.