La Lic. Mirna Gallardo, presidenta de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), lamentó el comunicado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en el que señalan que no pueden revertir las sentencias de embargo de salarios de los estafados.
“Hasta ahora no nos atendió ni un solo ministro, lo que hicieron fue sacar un comunicado que nos deja tirados al libre albedrío de los jueces que forman un equipo para robar a los trabajadores”, manifestó Gallardo.
La situación es grave para las enfermeras afectadas, ya que les habría fabricado deudas de G. 40 millones más G. 10 millones de honorarios para los abogados. Hay trabajadoras a las cuales se les descuenta más de G. 1 millón de sus salarios.
También está el caso de las enfermeras jubiladas del Hospital de Clínicas, a las cuales se les notificaba en la sede de la institución por más que ya no asistían a la misma, por lo que nunca se enteraron de las demandas en su contra.
“Tenemos esperanza de tener un apoyo a través del Ministerio de la Defensa Pública. Esperábamos que se iban a suspender los descuentos hasta ver la situación caso por caso, pero no va a ser así”, lamentó.