El Contralor General de la República, Dr. Camilo Benítez, anunció que están impulsando un proyecto de ley que les permitirá acceder de manera directa a la información patrimonial de todas las instituciones del Estado. De esa manera, los exámenes de correspondencia que hoy toman meses, podrían reducirse a minutos.

Actualmente, la Contraloría General de la República (CGR) actúa ante denuncias de la Fiscalía, ante los pedidos de funcionarios o ante casos que salen en la prensa. Con este nuevo sistema, se podrá cumplir a cabalidad su rol constitucional y realizar análisis de todos los funcionarios del Estado.

El titular indicó que existe un temor de compartir ciertas informaciones, debido a que todo lo que realiza la CGR es público y se puede acceder desde el teléfono móvil.

Para los exámenes de correspondencia entre las declaraciones juradas (obligatorias para nombrados y contratados) y el patrimonio real de los funcionarios, se tiene como requisito necesario el envío de solicitudes a cerca de 27 instituciones, entre las que se cuentan el Poder Judicial, el Registro Público y el Ministerio de Economía y Finanzas.

El Dr. Benítez explicó que la factura electrónica ayudará a tener la trazabilidad de los gastos que realizan los sujetos, ya que muchos optan por no declarar los bienes que no pueden justificar, pero en el estilo de vida que llevan muchas veces se nota el enriquecimiento indebido.