El Dr. Robert Núñez, pediatra y médico intensivista neonatólogo, habló en #ElPase sobre la proliferación de los cuadros respiratorios debido a la aglomeración de personas en los espacios cerrados cuando llega la época de bajas temperaturas.
El 96% de las enfermedades respiratorias son virales y el resto son de origen bacteriano. Entre las virales, la protección contra el COVID-19 y la influenza depende de la vacunación y los demás virus requieren que se mantengan altas las defensas de los niños y niñas.
“La defensa de los chicos se levanta con nutrición adecuada, sueño y actividad física, que es la forma no farmacológica de tratar enfermedades”, explicó el profesional. También lamentó que se haya cambiado la comida saludable por los ultraprocesados. Recomendó una alimentación basada en frutas, verduras, carnes (también la de cerdo) y carbohidratos, así como disminuir el consumo de sal, azúcar y trigo.
El profesional resaltó la importancia de la alimentación saludable, incluso, en la salud mental. Además, de cuidar la alimentación, se deben desarrollar otros hábitos saludables con los chicos, como reducir el tiempo de exposición a pantallas, para evitar la podredumbre cerebral por exceso de contenidos que no estimulan ni entrenan el cerebro.
Es fundamental que los padres y encargados promuevan la autoestima de los niños y niñas, ayudándoles a creer en sí mismos y evitando los extremos de educar con base al miedo o la sobreprotección.