A raíz del comunicado emitido por la Conferencia de Religiosos/as del Paraguay, la hermana Raquel Peralta, presidenta de la CONFERPAR, lamentó la inexistencia de políticas socioambientales verdaderas y que las mismas orienten a favorecer a aquellas empresas que perjudican el medioambiente, y en el que se ve como políticos están implicados, y quedan impunes las denuncias realizadas.
“Podemos ir a talar 500 hectáreas de monte y después ir a comulgar”, cuestionó la doble moral de las autoridades y calificó de erradas las acciones tomadas por las mismas. “Por ejemplo, que se ordene la captura del señor Vidal, que es el rostro de tantos rostros desesperados, impotentes ante situaciones de violación, de las leyes ambientales”.
Se trata del caso del señor Vidal Brítez Alcaraz, presidente de la Asociación de Yerbateros de Paso Yobái, quien fue detenido supuestamente por agresión, cuando ni estuvo presente en el lugar. Brítez está marcado por expresarse en contra de las minerías que terminan afectando no solo el medio ambiente, la producción y comercialización de yerba, sino también la vida de las personas por los altos contaminantes que utilizan.
Finalmente, reiteró el llamado al gobierno a implementar políticas de desarrollo “que sean sostenibles y no solo políticas que están favoreciendo solo a unos cuantos. Varias autoridades están metidas en esta cuestión. No estamos en contra del desarrollo, pero esta debe tener una dimensión humana y sostenible a largo plazo. Hemos recibido esta naturaleza y debemos cuidarla”.