Dante Leguizamón, secretario general de la Coordinadora por los Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY), se refirió al comunicado de la ONU que responsabiliza a Paraguay por la muerte de dos niñas durante una operación militar (FTC).

Para el representante, este informe evidencia las graves falencias del Estado en ese procedimiento e insta a corregir las irregularidades. Destacó que lo más importante es que este dictamen obliga al Estado a tomar medidas para evitar que hechos similares vuelvan a ocurrir.

Señaló que el informe fue elaborado por expertos independientes que no representan a ningún país y que recopilaron información de diversas fuentes: del propio Estado paraguayo, de las familias afectadas y de organizaciones de la sociedad civil. El análisis profundo concluyó que hubo una grave violación de derechos humanos que requiere atención inmediata.

Leguizamón recalcó que ahora “el Estado está obligado a aceptar la investigación según tratados internacionales y a actuar en consecuencia. No puede negar lo sucedido, especialmente porque tuvo la oportunidad de facilitar los documentos pertinentes en su momento”, afirmó.

Finalmente destacó que este dictamen es clave para impulsar acciones que eviten la repetición de hechos similares y combatir la impunidad, responsabilizando tanto a quienes ejecutaron el operativo como a quienes no investigaron adecuadamente, incluyendo “la quema de pruebas”, como la ropa de las niñas.