El Ministerio de Salud lanzó la campaña de inmunización con nirsevimab para recién nacidos y lactantes, a fin de evitar el desarrollo del virus respiratorio sincitial – VRS. La vacuna se administra a los lactantes mediante una inyección intramuscular en una sola dosis. Con esta campaña, Paraguay es el segundo país de América del Sur en implementarla después de Chile.
La inmunización se llevará a cabo en hospitales materno-infantiles, vacunatorios de hospitales generales, regionales, distritales y Unidad de Salud Familiar para garantizar que los recién nacidos durante la temporada de circulación del virus reciban la inmunización antes del alta hospitalaria.|
El nirsevimab, es un anticuerpo monoclonal de vida media prolongada, demostró ser efectivo y con un perfil de seguridad adecuado, proporcionando protección rápida y directa contra las infecciones causadas por el VRS, durante toda la temporada invernal. Se puede coadministrar con el resto de las vacunas del calendario nacional.
En Paraguay, entre el 60 y el 80% de todas las hospitalizaciones en los menores de 1 año son causadas por el VRS.
La población objetivo de esta campaña son los niños y niñas:
Nacidos entre enero y julio de 2025
Menores de 12 meses con bajo peso al nacer (<1500 g) o con comorbilidades
Niños hasta los 2 años con cardiopatía congénita
La intención es inmunizar a cerca de 40 mil recién nacidos y lactantes.