Sonia Escauriza, directora General de Protección de los Derechos de la Niñez y Adolescencia del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), expresó que se registran casos de acoso escolar o bullying a edades cada vez más tempranas.
Anteriormente, la mayor parte de los casos era en la Educación Media, pero ahora hay muchos casos desde el quinto o sexto grado, señaló la invitada de #ElPase de este lunes. Además, de violencia verbal, se dan manoseos entre los propios estudiantes, que se deben conversar con los padres.
Escauriza indicó que muchos padres no se toman el tiempo para acompañar a sus hijos y que hay casos en que los chicos llevan armas en sus mochilas u otras cosas prohibidas, como vapeadores o, incluso, sustancias ilícitas. Recordó que los adolescentes son imputables desde los 14 años.
“Si se sabe que hay chicos vendiendo o consumiendo drogas, se convoca a los padres y a la SENAD, hay un protocolo interinstitucional dentro del Plan Sumar. Los casos de acoso sexual se derivan al Ministerio Público y, desde el MEC, se apoya la parte emocional y pedagógica”, explicó. Hizo un llamado a trabajar la empatía y la tolerancia en las aulas.