Gustavo Olmedo, miembro de la Comisión Directiva de Asociación de Padres y/o Tutores de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (Aso TEA), invitó a la población a portar algún distintivo de color azul por el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo.
El color resalta la lucha y resiliencia de los padres y está relacionado con el color del mar, que a veces está calmo y a veces impetuoso, explicó. Las personas con TEA no padecen una enfermedad, sino trastornos del neurodesarrollo que hacen que les cueste relacionarse con los demás.
“A partir de los 2 años ya se puede diagnosticar y algunas de las primeras alertas características son la dificultad en el lenguaje, que le llamas y no te escucha, la estereotipia, el aleteo, entre otros”, señaló Olmedo. Asimismo, refirió que suelen tener una hiperfocalización en determinados temas, lo que puede ser aprovechado para fomentar su aprendizaje, con una educación con base en sus intereses.