El Abg. Pedro Halley, presidente de la Unión Nacional de Jubilados del Paraguay (UNJPy), alertó sobre la intención de hacer que los Fondos Jubilatorios del IPS absorban las deudas, moras y otras obligaciones de la Caja Municipal, que está, prácticamente en quiebra.
Halley aseveró que la Caja Municipal podría entrar en cesación de pagos este año, ya que actualmente están pagando con meses de retraso a los jubilados. La situación se debería a que durante años los intendentes de diversos partidos políticos cobraban los aportes a los trabajadores, pero no transferían el monto a la Caja.
“El IPS no tienen por qué hacerse cargo de los delitos cometidos por sucesivos intendentes de todo el país, de todos los colores, que durante décadas cobraron los aportes y no los transfirieron a la Caja. Esto generará un perjuicio a los aportantes del IPS, además de ser ilícito e ilegal lo que se plantea”, manifestó.
La propuesta vendría por parte de intendentes del departamento de Itapúa. De acuerdo con Halley, esta medida solo serviría para blanquear a los intendentes que robaron el dinero. En ese sentido, plantean que las municipalidades no tengan potestad de cobrar los aportes, sino que se deduzca y transfiera directamente desde el Ministerio de Economía y Finanzas.
En el país hay siete cajas jubilatorias actualmente: Caja de IPS, Caja Fiscal, Caja Bancaria, Caja Municipal, Caja Parlamentaria, Caja de la ANDE y Caja de Itaipú. De todas ellas, la Fiscal y la Municipal son las que tienen los problemas financieros más graves.