El Abg. Miguel Almada, asesor jurídico de la empresa itti dijo, “consideramos que el Banco Atlas hizo un uso abusivo del contrato de licencia, abrió los códigos fuentes a terceros sin credenciales de acceso vulnerando así nuestra seguridad, ellos tenían derecho a hacer modificaciones en nuestro software lo que no tenían es el derecho a hacer que funcione en sus plataformas para sus clientes, usuarios sin previa homologación”.
Lamentó que desde el Banco Atlas recibieron evasivas y negaciones de querer abordar el asunto. “Nosotros le dijimos para hacer una adecuación en el contrato porque lo que dice en el contrato no tiene nada que ver con el uso que hacen a nuestro software. Ellos se sentían cómodos con el contrato que hay, nosotros queríamos conversar sobre el asunto desde hace tiempo”.
En relación a que si el Banco Atlas incurrió en un acto de piratería, señaló que “al usar sin permiso nuestro software, de esta manera está incurriendo en un acto de piratería. El monto no está alejado de las cifras que estuve observando, de lo que la prensa destacó de lo mencionado por el presidente de la República (70 millones de dólares aproximadamente)”.