El P. Fredy Romero es cura párroco de la Parroquia Santa Ana del Bañado Sur, donde implementó una peculiar manera de atraer a los fieles, la cual compartió con el equipo de #ElDespertador y #Martini680 en el espacio de #ElPase.
El sacerdote estudió música desde los 8 años en su natal, Carapeguá. Luego de ser ordenado sacerdote, se dio cuenta de que tenía un talento para la música y quiso ponerlo al servicio de la Evangelización. La oportunidad perfecta se presentó cuando fue nombrado párroco de Santa Ana, una comunidad muy popular de nuestra Capital, donde la cumbia y el vallenato forman parte del ambiente en el día a día.
Habiendo observado esto, el P. Romero decidió repartir volantes por el barrio anunciando la realización de la “Misa Cumbia”. El resultado fue sorprendente. Una gran cantidad de personas se presentó para disfrutar minutos antes y después de la liturgia los cánticos de iglesia al ritmo de la cumbia.
A partir de allí, casi todos los miércoles del año realizan este tipo de alabanzas, con un estilo al que denominaron “cumbia misionera”.
“Se llena la Iglesia con gente de todas las edades. Respetamos la liturgia en todo momento, pero le damos un poco más de ánimo antes y después de la Santa Eucaristía. De esa manera también testimoniamos la alegría de Cristo Resucitado”, expresó el sacerdote.
En ese sentido, explicó que la Iglesia habla de la inculturación, que significa ver lo propio de cada pueblo para evangelizar, no solo quedarse en el baile y en el canto, sino usarlos como camino para enseñar el evangelio. Recordó que cada bautizado está llamado a salir a buscar a la gente y no esperar que ellos vengan a las parroquias.
Sobre el significado de la Pascua que estamos a punto de celebrar, indicó que “Cristo ha vencido a la muerte y, si confiamos en Dios, la muerte es solo un paso para la resurrección y la salvación”, reflexionó.